¿Puede Ethereum superar a Bitcoin?
2021-09-18
Licencias Importantes para un Trading de Criptomonedas Seguro
2021-09-18

Los bancos centrales emiten varias declaraciones relacionadas con las criptos esta semana – la mayoría son negativas

Los bancos centrales no son los más grandes fans de las criptomonedas. Aunque la mayoría de ellos están, de un modo u otro, trabajando en su propia divisa digital, las criptomonedas como tal no son muy populares entre estas instituciones. Esto fue probado esta semana, con varios bancos centrales emitiendo varios anuncios sobre esta clase de activos, con la mayoría de los comentarios siendo negativos. ¿Qué exactamente dijeron y de qué bancos centrales estamos hablando?

Banco de Japón: operar con Bitcoin es una gran especulación

Probablemente el banco central más importante que ha emitido su opinión en cuanto al tema de las criptomonedas esta semana fue el Banco de Japón. Su gobernador,   Haruhiko Kurodam ha dicho que las criptomonedas son percibidas como una gran especulación, ya que su valor está hecho de “aire”. También mencionó que su volatilidad es una de los mayores “enemigos” de toda la industria. 

Por otro lado, mencionó que las monedas estables tienen un valor real ya que, en teoría, deberían estar vinculadas a las monedas fiduciarias. Por tanto, pueden utilizarse como medio de pago. Sin embargo, para hacerlo, tendrían que satisfacer los diferentes marcos regulatorios que se están desarrollando para proteger a los consumidores y los hogares, según Haruhiko Kuroda.

Banco de Corea: El trading de criptomonedas podría amenazar la estabilidad del sistema financiero

“Un nivel excesivo de comercio apalancado de criptomonedas pone a los hogares en riesgo de sufrir daños financieros considerando la inestabilidad de las criptomonedas. Esperamos que la creciente cantidad de comercio cripto tenga un impacto negativo en el sistema financiero en cualquier aspecto “.

Estas fueron las palabras de  Lee Ju-yeol, director del Banco central de Corea del Sur. Por lo tanto, destacó la necesidad de una supervisión muy estrecha del comercio de criptomonedas y enfatizó que las posiciones sobre apalancadas pueden generar pérdidas significativas para los operadores y, en caso de un aumento considerable de toda la industria, incluso amenazar el sistema financiero.

Sin embargo, como lo mencionan muchos expertos de la industria, su tamaño puro es tan pequeño que es casi imposible que amenace a todo el sistema financiero. Sin embargo, los comentarios de Lee Ju-yeol mostraron que el enfoque del banco central de Corea del Sur hacia las criptomonedas es muy cauteloso y estará propenso a más regulaciones.

Banco central de Nigeria: Central bank of Nigeria: Las criptomonedas cobran vida en Nigeria

Esta semana, el Banco Central de Nigeria vio un enfoque un poco más positivo, cuyo gobernador, Godwin Emefiele, expresó sus sentimientos sobre esta industria durante la reunión del Comité de Política Monetaria. Dijo que tiene mucha confianza en que las criptomonedas serán legales en el país, lo cual es bastante importante, ya que Nigeria puede considerarse casi una superpotencia de criptomonedas. Con enormes volúmenes de intercambios de criptomonedas nacionales e internacionales, los comentarios confiados sobre el futuro de las criptomonedas en el país pueden verse como bastante optimistas.

Por otro lado, Godwin Emefiele también dijo que las criptomonedas se utilizan a menudo para actividades ilícitas y, por lo tanto, se necesitarán más regulaciones antes de que Nigeria pueda avanzar más en la adopción de esta clase de activos.

Conclusiones clave de todos estos comentarios

Una de las conclusiones clave de todos estos comentarios es que casi todos los banqueros centrales esperan más regulación. Esto no es una sorpresa ya que es consistente con las declaraciones oficiales del BCE, Reserva Federal, Banco Popular de China o Banco de Inglaterra. Todos estos bancos, y muchos más, han especificado muchas veces que están investigando más la regulación y cómo abordar las monedas digitales como tales.

La segunda conclusión es un poco más crítica, ya que los bancos centrales todavía no parecen entender (o no quieren entender) el uso principal de las criptomonedas. Todos los comentarios negativos por lo general parecen mencionar actividades ilícitas o una volatilidad excesiva. Sin embargo, la volatilidad siempre ha sido parte del espacio cripto y es una de sus características. Las actividades ilícitas, que aún se mencionan, no son tan comunes como suelen decir los bancos centrales. Esto fue probado por muchos trabajos de investigación diferentes. Se estima que solo el 1,1% de todas las transacciones en criptomonedas se utilizan para actividades ilícitas, que es un número muy pequeño. Sin embargo, los bancos centrales aún utilizan este argumento como uno de los más sólidos.

Por lo tanto, desde el punto de vista de las criptomonedas y su futuro, será fundamental ver qué enfoque eligen los bancos centrales y los reguladores. Si serán más indulgentes y tratarán de incorporar más esta clase de activos al sistema financiero o si tomarán medidas duras e intentarán regularlo o incluso prohibirlo. Sin embargo, como mostraron las declaraciones recientes, estas instituciones podrían ser propensas a regulaciones más estrictas de las necesarias.