BingX se integra con MetaTrader 5 para mejorar el trading de derivados de criptomonedas
2023-03-14
BingX invertirá 10 millones de dólares en potenciar el copy trading
2023-03-21

Qué es GameFi: cómo funciona, inconvenientes y potencial para el futuro

Videojuegos, deportes electrónicos, criptomonedas, NFT, Metaverso y DeFi (finanzas descentralizadas) son algunos de muchos términos sobre los que se ha hablado y mucho en los últimos cinco años. Estamos hablando de sectores e industrias que han logrado crear grandes comunidades a su alrededor, algo muy valioso para inversores y marcas comerciales.

¿Qué sale de mezclar a todos estos componentes? Claramente, el escenario está evolucionando hacia un nuevo subsector muy interesante en el espacio de las criptomonedas, el GameFi. El GameFi es una suerte de gamificación de las finanzas o juegos que incluyen elementos financieros uniendo todos esos sectores para brindarle una experiencia única a los usuarios.

¿Qué es GameFi?

Tal como lo describe su nombre, GameFi es la combinación de los términos en inglés “game” (juego) y “finance” (finanzas). GameFi es una confluencia entre gamificación, DeFi, NFTs, modelos play-to-ear (P2E, ugar para ganar) y metaverso, aunque este último esté un escalón por detrás del resto.

GameFi le permite a los jugadores participar de juegos que premian con NFTs, recompensas o diferentes tokens para capitalizar el tiempo que pasan jugando. Algunas veces, los jugadores pueden incluso ganar esos incentivos aún cuando no están jugando, por ejemplo a través de la evolución y mejora de sus assets.

El uso de NFTs para esto está ligado a darle verdaderamente posesión sobre sus activos en el juego, ya sean ítems o personajes. Más aún, ya sea que se trate de avatares, objetos o armas, estos activos son generalmente creados en cantidades limitadas, por lo que ese NFT permite probar su escasez verificándolo en la blockchain. Esto permite que los jugadores puedan vender sus NFTs y que los compradores sepan lo que están comprando y su autenticidad.

En este sentido, todo lo que usan los jugadores en un juego (ya sean avatares, skins, herramientas, armas o parcelas de tierra) se pueden comprar como un NFT del que el jugador puede beneficiarse. Una vez que son dueños de ese NFT, ellos tienen la propiedad y el derecho de posesión de ese NFT, validado por la blockchain. Gracias a esto, los jugadores pueden capitalizar sus horas de juego ya no con los tokens sin valor que solemos ver, sino a través de distintas criptomonedas y NFTs, que se pueden luego vender por otras criptomonedas o incluso moneda fiat.

De esta manera, estos juegos ofrecen un incentivo económico para los jugadores. Mientras que esto puede ser indirecto, cambiar cualquier NFT o criptomoneda ganada en un juego a moneda fiat es inmensamente más sencillo que hacerlo con los tokens que se dan en los juegos convencionales. Este nuevo concepto combina la diversión y el entretenimiento de jugar con el potencial de ganar dinero, lo que es del agrado de jugadores casuales y expertos.

¿Como funciona el GameFi?

Típicamente, los jugadores ganan recompensas dentro del juego representadas por NFTs de diversas maneras. La mayoría de ellas están conectadas a tareas y actividades que hay que realizar dentro del juego como luchar con otros jugadores, progresar un personaje o niveles, construir estructuras y mantener parcelas de tierra, entre otras. Todas estas tareas están presentes en los juegos GameFi, que pueden ir desde juegos basados en lotería hasta un MMORPG (juego de rol online masivo) completo.

En la mayoría de los proyectos de GameFi, todos los activos del juego, desde la ropa hasta los avatares, se pueden vender directamente en el juego. Además, hay mercados emergentes, donde estos tipos de NFT se venden o compran, creando esencialmente un nuevo tipo de economía por sí solo. Gracias a estos, los jugadores pueden ganar dinero real por su tiempo de juego.

Además, GameFi también ofrece la oportunidad de ingresos pasivos, como hemos dicho anteriormente. Esto suele ser en forma de préstamo de avatares que el jugador no está usando en ese momento. La mayoría de las veces, el jugador que está prestando ni siquiera necesita estar en línea, lo que hace que esta sea una oportunidad de ingresos pasivos perfecta. También hay algunas opciones de apuesta disponibles, sin embargo, generalmente son específicas para el juego, la criptomoneda o el token dados.

También debe señalarse que, si bien algunos proyectos de GameFi pueden decidir funcionar con un token, otros han optado por tener dos o más tokens nativos de la plataforma. Estos suelen tener funciones diferentes, sin embargo, dos de ellos se destacan:

  • En primer lugar, los tokens de utilidad que se utilizan para realizar transacciones de valor en la economía del juego, comprar y vender artículos, etc.
  • En segundo lugar, estos tokens también se pueden considerar como tokens de gobernanza, ya que la mayoría de los proyectos de GameFi apuntan a la descentralización, que significa que están representados, o pretenden estar representados, por un DAO (Organismo Autónomo Descentralizado). En este caso, los tokens de gobernanza indican a los miembros del equipo de DAO lo que los jugadores y los titulares del token quieren hacer con el futuro del proyecto, hacia dónde quieren que vaya o cómo quieren que mejore.

Play-to-earn vs. Pay-to-play

Todo lo que venimos mencionando está permitido gracias al modelo Play-to-Earn (P2E), que supone una mejora respecto al tradicional modelo Pay-to-Play habitual en la gran mayoría de juegos. En el modelo histórico, los jugadores primero deben pagar antes de jugar. Sin embargo, en P2E los jugadores pueden ganar recompensas mientras juegan, lo que hace que la experiencia general sea potencialmente mucho más agradable y asequible.

Debe mencionarse que algunos de los proyectos de GameFi requieren algún tipo de inversión por adelantado, como la compra de un avatar o un NFT, este no es el caso para todos ellos. Sin embargo, incluso si lo fuera, las dudas sobre la compra de estos avatares o artículos se borran fácilmente por las recompensas y ganancias potenciales, lo que hace que el modelo Play-to-Earn sea superior al Pay-to-Play.

Primeros pasos con GameFi

Si bien comenzar con GameFi no es un proceso difícil, las personas deben asegurarse de seguir algunos pasos en el orden correcto. En primer lugar, todos los que comienzan con GameFi deben tener una billetera criptográfica, preferiblemente algo como MetaMask o Trust Wallet. En segundo lugar, los usuarios tendrán que conectar su billetera directamente al juego que planean jugar.

Habrá también que asegurarse de que pueden cumplir con todos los requisitos para jugar el juego dado. En algunos casos, esto significa que los jugadores necesitarán tener algunos tokens o criptomonedas en su billetera, o algunos NFT conectados al juego antes de que se les permita jugar. La mayoría de estos se pueden obtener en los mercados de NFT con bastante facilidad.

¿Cuáles son los desafíos del GameFi?

Como hemos descrito brevemente antes, no todo es color de rosa cuando se trata de proyectos de GameFi. Definitivamente hay algunos inconvenientes que deben tenerse en cuenta antes de que alguien ingrese a este mundo. Uno de los obstáculos más grandes que parece ser muy importante es la madurez del sector en general. Al igual que con NFT, DeFi o metaverso, GameFi en sí mismo es un subsector de criptomonedas extremadamente joven que necesita su tiempo.

Solo gracias al tiempo este sector puede madurar lo suficiente como para volverse más eficiente o incluso más seguro. La seguridad es un gran problema de GameFi, como puede verse fácilmente en el hackeo de 600 millones de dólares de Axie Infinity, uno de los proyectos de GameFi más grandes de todos.

Tracy Spaight, veterano de la industria del juego, ha declarado que “hay muchos esquemas Ponzi, esquemas piramidales, tiradas de alfombra y estafas. Este espacio necesita madurar para que podamos ir más allá y hacer una construcción más real. La promesa es enorme, pero se debe construir bases sólidas”. Además, Spaight también señaló otro problema del estado actual de la industria GameFi, que es la simplicidad y monotonía de los juegos. Si bien cree que el tiempo mejorará, a partir de ahora, los juegos pueden volverse muy tediosos, laboriosos o simplemente aburridos con bastante rapidez.

Además, como se mencionó anteriormente, algunos de los proyectos de GameFi necesitan una “inversión” inicial o la compra de los personajes del juego. Si bien estos pueden estar bien para algunos, otros pueden tener dificultades para comprar estos NFT y rechazar el juego incluso antes de jugar.

Futuro de GameFi

Si bien nadie sabe lo que depara el futuro para cualquiera de los subsectores de criptomonedas, algunas de las compañías más grandes, no solo en el mundo de las criptomonedas, sino también en el mundo de las finanzas, han hablado con mucho cariño sobre las perspectivas y el futuro de este sector.

Por ejemplo, Morgan Stanley cree que el mundo NFT, Metaverse y el mundo GameFi crearán un entorno que tendrá un valor de ingresos potencial de 56 mil millones de dólares para el año 2030. Grayscale fue más optimista y afirmó que para el año 2025, el sector de juegos Metaverse y GameFi como tal puede ver su valor combinado aumentar a más de 400 mil millones de dólares.

La última investigación de DappRadar, que tuvo lugar en marzo de este año, mostró que hay aproximadamente 2.100 juegos de cadena de bloques creados sobre plataformas como Ethereum, Solana, Polygon, Binance Smart Chain, Harmony y muchas otras. Esa misma investigación reveló que resulta que todo esto está en una trayectoria ascendente, lo que puede conducir rápidamente a un crecimiento exponencial, si la popularidad de P2E y GameFi cumple sus promesas.

Conclusión

GameFi es uno de los conceptos más nuevos que recientemente ha llamado la atención en el mundo de las criptomonedas. Si bien algunos de los juegos P2E han existido durante algún tiempo, GameFi ha ganado algo de forma recientemente, lo que también muestra que necesita más tiempo para prosperar. Si cumple con el potencial que tiene, GameFi puede volverse muy importante en el futuro de los videojuegos en línea. Sin embargo, si las estafas y los esquemas Ponzi prevalecen, este mundo puede volverse mal visto rápidamente.

Descargo de responsabilidad: BingX no respalda y no es responsable de ningún contenido, precisión, calidad, publicidad, productos u otros materiales en esta página. Los lectores deben hacer su propia investigación antes de realizar cualquier acción relacionada con la empresa. BingX no es responsable, directa o indirectamente, de ningún daño o pérdida causado o presuntamente causado por o en relación con el uso o la confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados en el artículo.